METEOESCUELA EXTREMADURA
El proyecto Meteoescuela Extremadura ¿Qué es?
El proyecto Meteoescuela Extremadura ¿Qué es?

Meteoescuela es un Proyecto Educativo conjunto de AEMET, la Universidad de Extremadura y la Consejería de Educación de la Junta de Extremadura, que pretende acercar la Meteorología y la Climatología a los centros educativos mediante la propuesta de actividades, intercambio de experiencias y la creacíón de una Red de Observación Meteorológica Escolar.
La idea de esta colaboración surge de la posibilidad de conseguir una gran sinergia entre las partes que conformarán de esta colaboración.
El proyecto Meteoescuela cuenta ya con cuarenta y cinco centros que participan en las distintas actividades del programa: meteovisitas, videoconferencias, subida de datos a la página oficial de Meteoescuela o construcción de aparatos de medida.
El profesorado y alumnado de distintos centros educativos han mostrado en numerosas ocasiones mucho interés en el tiempo y el clima de la región, en conocer cómo se miden las distintas variables meteorológicas y en conocer las aplicaciones más básicas de estas variables en la vida cotidiana. Este proyecto pretende contribuir a dar respuesta a este interés por conocer.
Objetivos del proyecto

Fomentar el interés de los alumnos por la Meteorología, la Climatología y el Medioambiente en general a través de la experimentación.
Ofrecer a la población escolar de Extremadura recursos para la enseñanza de la observación meteorológica, el estudio del clima, el análisis de los datos, etc.
Poner a disposición de los centros escolares datos meteorológicos recogidos.
Fomentar entre alumnos, profesores y padres las vocaciones CTIM.
Aumentar la visibilidad de AEMET, UEx y Junta de Extremadura, y su compromiso con la sociedad en general, y con aspectos formativos y educacionales en particular.
Actividades

La primera actividad de este proyecto ha sido el concurso "¿Qué es la meteorología para ti?" en el que los alumnos participaban con fotografías originales que dieran respuesta a esta pregunta.
Concursos fotográficos, de dibujo, de redacción de ensayos, etc., sobre la meteorología y el medio ambiente. Ejemplo actual: Concurso de fotografía ¿Qué es para ti la Meteorología?
Propuesta de actividades para poder desarrollar en clase; por ejemplo: árbol para colorear hojas según los valores observados.
Visitas y reuniones virtuales con los centros participantes para asesoramiento y formación.
Poner a punto las estaciones meteorológicas, adquirir nuevas e incluso fabricación de aparatos de medida con el asesoramiento de la AEMET. Plan progresivo.
Medir variables meteorológicas con calidad y subir los datos obtenidos a una plataforma común.
Elaboración de podcasts, infografías, vídeos y otros materiales divulgativos que podrán determinarse en función del desarrollo de las actividades en los centros.
Contacto

-
Correo electrónico: meteoescuela.extremadura@aemet.es
-
Grupo Telegram: https://t.me/meteoescuela
-
Instagram:@meteoescuela